
Cuando Patrick quiere, puede ser un periodista serio. Pero en ciertos ámbitos, parece que simplemente no quiere ser serio. Entonces Patrick elige un camino que le da el aspecto de un pequeño y regordete gángster de la mafia. Imagínese esto: Patrick se sienta en una silla de gran tamaño, con los pies colgando detrás de un gran escritorio. Lleva un elegante traje negro, camisa blanca y corbata verde oscuro. Pura elegancia, sin exageraciones. Un puro en la boca, cuyo humo se eleva con gracia. Por supuesto, con un vaso de whisky a su lado. Esta imagen de delincuente elocuente pretende ser una broma, pero no está lejos de la realidad, ya que el trabajo de Patrick refleja la mentalidad de un forajido.
En cambio, podemos imaginarnos a Tito Laclé detrás de su escritorio, con su ordenador portátil, pantalones caqui y una pulcra blusa: destila profesionalidad y credibilidad. Su postura es recta y concentrada, listo para captar todos los detalles. Ya sea en una rueda de prensa o en su estudio de noticias, su actitud tranquila y concentrada refleja su dedicación a ofrecer una información precisa e impactante. Su objetivo: informar e inspirar. Aunque algunos intentan politizar a Tito, la realidad es que es un ejemplo de periodista motivado que expone la verdad y pide cuentas a los que están en el poder, independientemente de su afiliación política. "Mantenerlos honestos", como diría Tito. Por eso goza del respeto de los intelectuales de Aruba, a quienes les encanta leer su trabajo.
No habrá paz ni progreso sin un periodismo serio
Una mentalidad periodística seria es crucial. Sin un periodismo serio, la clase trabajadora no puede salir de la pobreza. Para que Aruba alcance el nivel de países prósperos como los Países Bajos, necesitamos promover la ética periodística. Por eso es una tragedia que Patrick esté en Enfoke anuncia que su buena intención es seguir intimidando con 24ora, pero "de forma más suave". Esta mentalidad es completamente errónea. Utilizar una plataforma mediática para intimidar y difundir el odio es un delito contra el pueblo.
Tanto el acoso como la violencia física perjudican a la sociedad
La ética periodística está más vigente que nunca tras el incidente del viernes 3 de enero de 2025, en el que el hijo de Endy agredió a Speed en un callejón cercano al restaurante Bohemian. El incidente, provocado por una prolongada discusión verbal, se desencadenó aún más por la 24ora. La falta de voluntad de Patrick para detener la intimidación y limitarse a "suavizarla" indica una negligencia peligrosa. Cuando los medios de comunicación intensifican el conflicto en lugar de calmarlo, contribuyen a una polarización más profunda.
La mentalidad de Patrick de "nosotros contra ellos
Patrick sigue tergiversando su papel de periodista para convertirlo en una lealtad tribal hacia la AVP. Sus declaraciones contra el eurodiputado y sus amenazas de que la AVP tomaría represalias reflejan una mentalidad mafiosa y no la de un periodista imparcial. Culpar colectivamente a un partido político basándose en el comportamiento de un individuo no sólo es poco ético, sino también peligroso.
Conclusión
Patrick necesita reflexionar profundamente y encontrar su verdadero y honesto yo periodístico. Que se dé cuenta de que nadie es perfecto. Es hora de dejar atrás la polarización, las amenazas y las tensiones políticas. Patrick puede contribuir a la verdad y la responsabilidad, ayudando a crear una cultura de respeto y ética periodística en Aruba.