La AVP pierde terreno en 2024: las diferencias internas y el cambio de candidato provocan la pérdida de votos

En las elecciones generales de 2024, el Partido Popular de Aruba (AVP) experimentó un año electoral difícil. El partido perdió terreno en comparación con 2021 y no logró un aumento de votos, a pesar de los cambios estratégicos en la lista de candidatos. De hecho, los cambios internos entre los candidatos provocaron cambios drásticos en los resultados individuales, lo que puede haber contribuido a la pérdida colectiva del partido.

Pérdida general de voz

Aunque el FSA obtuvo 18.335 votos en 2021, esa cifra descendió a 17.872 en 2024, una pérdida de 463 votos. En lugar de ganar votos añadiendo nuevos candidatos a la lista, la estrategia resultó contraproducente.

Michiel Eman: Un paso estratégico equivocado

Michiel Godfrey "Mike" Eman, ex primer ministro y líder de la AVP, experimentó un importante descenso de 1.391 votos. Aunque sigue siendo una figura como líder del partido, quedó en el puesto 29 de la lista de candidatos para 2024.

  • Dinámica interna: Este movimiento inesperado dentro de la lista parecía enviar un mensaje de renovación, pero provocó confusión y posiblemente decepción entre los votantes leales de Eman.
  • Solapamiento de vocesEl apoyo tradicional de Wendrick Cicilia parece haberse desplazado en gran medida hacia él, cuyo ascenso al número 1 de la lista se tradujo en un notable aumento de 4.412 votos.

Wendrick Cicilia: Ganador por posición en la lista

El aumento de votos de Wendrick Cicilia fue impresionante, pero resultó ser en gran medida interno. Sus ganancias procedieron principalmente de antiguos votantes de Eman, más que de un electorado creciente. Esto pone de manifiesto que los cambios en la lista del partido no se tradujeron en un mayor atractivo fuera de la base existente del FSA.

Nuevos candidatos, ningún voto nuevo

La estrategia de añadir nuevas caras a la lista tuvo un efecto contradictorio:

  • Dilución de voces: La incorporación de nuevos candidatos divide la base de apoyo en lugar de ampliarla.
  • Impacto negativo en el liderazgo del partidoMarginar a Eman socavó la unidad del partido y pudo dar a los votantes una imagen de división interna.

Un análisis crítico

Los resultados de las elecciones demuestran que la AVP no se ha beneficiado lo suficiente del deslizamiento de los candidatos:

  • No hubo un crecimiento significativo del número de votos.
  • La redistribución de los puntos de apoyo provocó una reestructuración interna sin beneficios externos.

Conclusión

La estrategia del AVP de cambios internos e incorporaciones a la lista no tuvo el efecto deseado. Al contrario, provocó pérdida de votos y tensiones internas. Para futuras elecciones, el partido tendrá que centrarse en atraer a nuevos votantes en lugar de redistribuir el apoyo existente.

Serie Navegación<< AVP-Futuro vs MEP-Futuro: ¿Quién puede aplicar los dictámenes del BdA?Tisa LaSorte vuelve a ser nombrada informadora para la formación del Gabinete >>