
Contexto histórico: el liderazgo de Mike Eman y la deuda de Aruba
- Bajo el liderazgo de Mike Eman como líder de AVP (2009-2017), Aruba acumuló una importante deuda nacional. Las principales causas de esto fueron:
- Grandes proyectos de infraestructuras: La inversión en infraestructuras públicas, como carreteras y servicios públicos, contribuyó al endeudamiento.
- Dependencia del turismo: La falta de diversificación suficiente hizo que los ingresos públicos fueran vulnerables a los choques externos, como las crisis financieras mundiales.
- Presupuestos desequilibradosEl Gobierno incurrió en importantes déficits, lo que elevó la ratio deuda/PIB a más de 77% en 2017.
- En 2020, la deuda de Aruba superó PIB 120%que se vio agravada por la pandemia de COVID-19. Para ello fue necesaria la ayuda financiera de los Países Bajos bajo estrictas condiciones.
Enfoque del Parlamento Europeo sobre la gestión de la deuda
Desde que asumió el cargo, MEP ha aplicado medidas para estabilizar las finanzas públicas de Aruba:
- Consolidación fiscal:
- Introducción de recortes en el gasto público.
- Centrarse en equilibrar los presupuestos para reducir la dependencia del endeudamiento.
- Refinanciación de la deuda:
- Cooperación con los Países Bajos para obtener préstamos a bajo interés y participar en el COHO (Paquete de Reforma y Desarrollo del Caribe), vinculado a las reformas estructurales.
- Estrategias de crecimiento económico:
- Diversificación más allá del turismo, como las energías renovables y la tecnología, para aumentar los ingresos públicos.
- Reformas fiscales:
- Transición de los impuestos directos a los indirectos (por ejemplo, reforma de la BBO) para estabilizar y simplificar los ingresos fiscales.
- Transparencia y eficacia:
- Digitalización de los procesos gubernamentales para reducir la ineficacia y mejorar la recaudación de impuestos.
Contribución de FUTURO a la gestión financiera
El programa de FUTURO incluye varias medidas que pueden reforzar la gestión financiera de Aruba:
- Reforma y simplificación fiscales:
- FUTURO aboga por una revisión integral del sistema tributario orientada a la equidad y la eficiencia. La propuesta de sustituir el BBO por un sistema de IVA podría mejorar el cumplimiento y reducir las cargas administrativas.
- Reducción de costes en las operaciones gubernamentales:
- FUTURO propone una reducción de los costes operativos con 10% a través de la digitalización y la automatización de procesos, lo que puede suponer un ahorro inmediato.
- Diversificación económica:
- Al dar prioridad a la producción local en agricultura y energías renovables, FUTURO pretende reducir la dependencia de las importaciones, reforzar la economía local y aumentar la autosuficiencia.
- Estrategia de gestión de la deuda:
- FUTURO quiere reestructurar la deuda y trabajar con instituciones financieras internacionales para refinanciar la deuda de Aruba a tipos de interés más bajos.
- Inversiones específicas:
- Introduce un fondo soberano y bonos verdes para canalizar la inversión hacia sectores productivos y sostenibles, garantizando la resiliencia económica a largo plazo.
Sinergia potencial entre MEP y FUTURO
- Refinanciación y estructuración de la deuda:
- Los esfuerzos en curso de los eurodiputados por estabilizar las finanzas públicas pueden beneficiarse de la atención que FUTURO presta a mecanismos de financiación innovadores, como los fondos soberanos.
- Eficiencia operativa:
- Las agresivas medidas de reducción de costes de FUTURO complementan los programas de digitalización y eficiencia de MEP, que pueden acelerar el progreso fiscal.
- Resistencia económica:
- Los proyectos de diversificación de MEP, especialmente en energías renovables, están en consonancia con el enfoque de FUTURO sobre el desarrollo sostenible. Juntos, pueden aumentar el PIB y reducir el ratio de deuda.
- Reforma fiscal:
- Ambas partes están de acuerdo en reformar el sistema fiscal. Combinar el enfoque de FUTURO sobre la aplicación del IVA con la consolidación fiscal de MEP puede dar lugar a flujos de ingresos más estables y predecibles.
Conclusión
- El legado de Mike Eman: Aunque las inversiones en infraestructuras bajo el liderazgo de Eman mejoraron las instalaciones de Aruba, el elevado endeudamiento lastró las finanzas públicas, lo que exigió estrictas medidas correctoras.
- El papel de los eurodiputadosEl Parlamento Europeo ha avanzado en la estabilización de su situación financiera mediante la refinanciación de la deuda, la consolidación fiscal y los esfuerzos de diversificación.
- Los puntos fuertes de FUTURO: Los enfoques innovadores de FUTURO, como la reducción de los costes operativos y el uso de financiación verde, pueden dar un impulso adicional a las reformas financieras en curso.
Si MEP y FUTURO trabajan juntos de manera eficaz, pueden crear una Aruba financieramente estable con una economía sostenible, reduciendo la dependencia de la deuda al tiempo que proporciona espacio para el crecimiento a largo plazo.